Practicamente, desde sus comienzos, nuevas videoconsolas han ido apareciendo año a año presentando mejoras en su calidad, estética y jugabilidad. Cada una incluía alguna novedad más que la anterior, comenzando así la intensa competitividad entre unas empresas y otras.
La aparicion de estas videoconsolas ha sido organizada por generaciones, llegando actualmente hasta la Séptima Generación.
El inicio de las videoconsolas tuvo lugar en el año 1972, cuando apareció la primera consola de la historia: la "Magnavox Odyssey". Su creador fue el ingeniero alemán Ralph Baer, considerado el creador de los videojuegos hogareños.
Después de su moderado éxito, apareció el juego Pong de Atari que fue capaz de popularizar los videojuegos y atraer en mayor medida al público. Tras este interés, se lanzó una versión mejorada del Odyssey y aparecieron también consolas clones y juegos derivados. Ambas consolas son pertenecientes a la Primera Generación.
En la Segunda Generación aparecieron consolas como: Atari 2600, Colecovision, Mattel Intellivision, Atari 5200, SG-1000 y la TV-Game 6.
Ya en la Tercera Generación el monopolio japonés empezó a hacerse notar. Empresas como Nintendo o Sega lanzaron sus primeros productos, los cuales poseían 8 bit.
Una generación por delante se encuentran consolas ya populares como la Sega Mega Drive/Genesis o la Super Nintendo. Estas consolas ya poseían un chip gráfico de 16 bits, y presentaron innovaciones como ampliaciones en los hardware. (Cuarta Generación)


La Septima Generación se caracteriza especialmente por el uso del formato Blu-ray, los juegos vía internet, y los chips gráficos muy sofisticados.
Las videoconsolas pertenecientes son modelos más modernos de las tres grandes potencias: PlayStation3 (Sony), Xbox360 (Microsoft) y Wii (Nintendo).
La más revolucionaria de las tres fue la Nintendo Wii al poseer un sistema completamente distinto de control, a través de un mando inalámbrico que responde a los movimientos corporales. Como repuesta a este avance y para aumentar la competencia, Microsoft lanzó al mercado el sistema Kinect, que recibe todos los movimientos realizados por medio de una cámara; y Sony, por su parte, creó el Move, un mando parecido al de la Wii que ofrece las mismas prestaciones.

LA EVOLUCIÓN DE LAS VIDEOCONSOLAS
Fuentes de las imágenes de presentación